lunes, 30 de marzo de 2009
Militancia en el Encuentro: Un comentario y un video
En esta oportunidad un breve comentario y un vídeo.
El comentario: militar en el Encuentro por la Democracia y la Equidad es saber que pertenecemos al espacio que significa la verdadera y única opción para que nuestra querida Nación sea grande y fuerte pero principalmente inclusora de su grandeza y fortaleza, un país para todos y todas, donde los derechos humanos, la memoria y la verdad sean el motor de la construcción, donde la gestión se lleve a cabo con honestidad, transparencia y respeto a todos los sectores pero principalmente a los más oprimidos durante siglos, donde la justicia social sea el resultado. Sabemos que formamos parte de un espacio de construcción política sin clientelismos ni prevendas electorales, sin negociados turbulentos ni asociaciones dudosas, sin sombras ni mentiras, todo es tal cual lo que se ve y se oye y los que estamos en el Encuentro estamos porque acordamos pero queremos que esté mucha pero mucha gente más que desee el modelo de país que nosotros soñamos. Los que militamos en el Encuentro cuando vemos este vídeo no emocionamos y nuestra sangre se crispa de necesidad de gritar ¡Hasta la victoria siempre! y seguir adelante...
El vídeo:
viernes, 27 de marzo de 2009
Memoria, Verdad y Justicia - Un compañero visita la ESMA
Pablo quizo compartir su experiencia con todos y aquí está su reflexión.
Un triunfo
Los vi sentados, en ronda, con el termo en una mano y el mate en la otra. Inmediatamente sentí que sería la imagen más especial de esa noche, la que guardaría en mi memoria como ninguna otra en este aniversario del Golpe del 76´.
Crecimos resignándonos a la idea que lorosa. Que ellos, militares y civiles, empresas, bancos y diplomáticos del país del norte, habían ganado sin miramientos. Que su plan había logrado consolidarse en democracia y encima, lograrían quedar impunes.
Pero no todo fue como lo pintaron.
Cierto es que en aquel periodo se modificó un paradigma de Nación. Se abandonó el proteccionismo de nuestra industria nacional abriendo las puertas de par en par al libre comercio. La renta nacional comenzó, lentamente, a distribuirse injustamente. Creció la informalidad laboral y le desempleo. Estados Unidos y los organismos de crédito multinacionales comenzaron a digitar nuestra economía con una finalidad sencilla: someternos económicamente. Se estatizó la deuda privada; la banca comenzaba su festín. En los años 90´ se profundizó ese modelo y entonces sí, en materia económica, nos dieron una paliza. Hoy 15 millones de argentinos, en la tribuna de la pobreza, son testigos silenciosos de la derrota.
Que decir de nuestra sociedad, fragmentada y hecha trizas en mil pedacitos. “discurso único” la consigna. Medios de comunicación, el mejor analgésico para adormecer conciencias. Y en este proceso se denigró la educación y la salud pública. Individualismo y consumismo, como dos goleadores letales, se hicieron un festín con la organización en comunidad, la solidaridad y el bien común, una defensa muy endeble que hizo agua por todos los costados.
Y la política… y la justicia…ausentes sin aviso durante 20 años democráticos de pos-dictadura, salvo excepciones (juicio a las juntas, Conadep y el Nunca Mas, juicios por el robo de bebés). Políticos corruptos y jueces cómplices fueron los culpables, para ser ecuánime con aquellos que intentaron e intentan emplear la política y la justicia para cambiar el rumbo.
A la luz de estos hechos, la derrota que padecimos fue inapelable. Ellos ganaron, sin vueltas. Lograron lo que se propusieron.
Pero no fue tan así.
Ayer, al ingresar a
Pero esta victoria es la más difícil de medir, de sostener con argumentos, de comparar. No tiene fríos números y tampoco se apoya en leyes o decisiones políticas.
Se trata de la apropiación del espacio para hacerlo público, de todos. De ser libres donde hubo condena, tortura y exterminio. De poder entonar en canciones lemas de libertad, cultura, memoria y justicia. De ver flamear banderas con los rostros de Perón y Eva, del Che, de cualquier agrupación política o banda de rock… De poder reír, abrazarse, caminar…o circular, como lo hicieron las madres hace 32 años.
¿Es un triunfo muy subjetivo me pregunta? Y tal vez sí. Pero le pregunto yo: ¿se imaginó hace 10, 15 o 20 años entrar a
Entonces mientras pensaba todo esto, habló Hebe. Y se me hizo un nudo en la garganta. Soporté el llanto. Y recordé a aquellos chicos mateando en un rinconcito verde de
lunes, 23 de marzo de 2009
Memoria, Verdad y Justicia

1976 - 24 de Marzo - 2009
A 33 años del Golpe de Estado que sumergiera a todos los argentinos en la etapa más oscura, horrenda y dictatorial de la historia de nuestra nación, los militantes del Encuentro por la Democracia y la Equidad de San Miguel reforzamos nuestro compromiso en la lucha por los derechos humanos, por el respeto a la libertad y a la diversidad y reivindicamos a los hermanos caídos, heridos y desaparecidos.
Condenamos a los hechos de lesa-humanidad, genocidas y asesinos.
Nos unimos a la lucha de las Madres de Plaza de Mayo por recuperar a sus hijos o saber de ellos, a las Abuelas de plaza de Mayo por recuperar a sus nietos y a los Hijos por recuperar su identidad y la lucha de sus padres.
No bajaremos los brazos porque no olvidamos y no perdonamos. ¡Castigo a los culpables!
domingo, 22 de marzo de 2009
Sabbatella convoca a la marcha del 24 de marzo
La fuerza que lidera el candidato a diputado nacional, Martín Sabbatella, participará de la marcha en repudio al golpe de Estado de 1976.Como todos los años, Encuentro por la Democracia y la Equidad participará el próximo martes de la tradicional marcha del 24 de marzo para repudiar el golpe de Estado de 1976 en su 33º aniversario, bajo la consigna “30 mil motivos. Tenemos memoria, tenemos futuro”. El partido que lidera el candidato a diputado nacional Martín Sabbatella concentrará a las 15hs. en Avenida de Mayo y Piedras, ciudad de Buenos Aires. Desde allí se sumará a la movilización que unirá el Congreso Nacional con la Plaza de Mayo. "Tenemos que ser miles y miles en todo el país los que marchemos por la Memoria, la Verdad y la Justicia, a 33 años del golpe de Estado que sembró el terror, la exclusión y la desigualdad”, afirmó Sabbatella. “Hoy tenemos que estar presentes junto a los organismos de derechos humanos en esta marcha plural, solidaria y pacífica no sólo para repudiar los hechos del pasado sino también para reclamar con firmeza el castigo y la cárcel común para los responsables del horror, la continuación de los juicios que se encuentran demorados y la aparición con vida de Jorge Julio López”, sostuvo el principal referente del EDE y candidato a diputado nacional.
salimos de SAN MIGUEL a las 13 hs del Local Central, Charlone 1515 esq. Fraga
sábado, 14 de marzo de 2009
Gacetilla de prensa Partido Encuentro
Sabbatella: “No estoy de acuerdo con que se adelanten las elecciones”
“Venimos desarrollando una nueva fuerza política que tiene principios, ideales, militancia pero también propuestas concretas para enfrentar los problemas que todavía sufren millones de argentinos y argentinas; una fuerza que aspira a gobernar y que tiene experiencia de gobierno. Esa fuerza se presentará en las elecciones legislativas de este año, más allá de cuándo se realicen”, concluyó Sabbatella.
RECHAZO DE LA CENTROIZQUIERDA NO K
Por Werner Pertot
Nota completa:
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/subnotas/121495-38736-2009-03-14.html
viernes, 13 de marzo de 2009
Agenda de Marzo 2009
- Plenarios abiertos: Todos los viernes 19 Hs. en el local central cito en la esquina de las calles Charlone y Fraga.
El objetivo es participar de la construcción del partido y aportar ideas para la transformación de la política en San Miguel debatiendo principalmente la realidad local, provincial, nacional y latinoamericana, las acciones propias de la construcción de nuestro espacio político y las ideas que las sostienen.
- Tocata cultural: Viernes 13 a partir de las 21 Hs. espectáculo musical y buffet económico. Para compartir un momento lleno de arte e ideología. ¡Los esperamos a todos y todas!
- Jornada Comunitaria en el local EDE José C. Paz: Sabado 14 a las 18 Hs. en el local de José C. Paz cito en Pedro de Mendoza 4552, Barrio Sarmiento. ¡Los esperamos a todos y todas!
- Memoria, Verdad y Justicia: Lunes 23 a las 18:30 Hs. Evento organizado por la juventud del EDE en la plaza de San Miguel con la participación de bandas musicales, discursos conmemorativos de la fecha (24/03) y otros... ¡Los esperamos a todos y todas!
- Marcha por la Memoria, la Verdad y la Justicia: Martes 24 con horario y punto de reunión a confirmar ¡Todos y todas a Plaza de Mayo!
- Prueba Atlética por la Memoria, la Verdad y la Justicia: Ver afiche...
-FIESTA INAUGURAL de la SEDE del ENCUENTRO en San Miguel Oeste, Barrio Trujui, Av. Ricardo Balbín 5407 (ex. Mitre), sábado 28 de marzo a las 18 hs contaremos con la participación de artistas locales.
Contamos con la participación de todos y todas para crecer y compartir este mes a todo ENCUENTRO
sábado, 7 de marzo de 2009
Todos los días, todos los derechos

Por que?
Porque en nueva york mas de un centenar de mujeres en reclamo por sus derechos se encerraron en su lugar de trabajo .en una fabrica, sus reclamos tres puntos básicos.
1) remuneración acorde, igual al de los hombres por igual horas de trabajo.
2) jornada de 8 horas de trabajo.
3) descanso dominical.
La respuesta a sus reclamos fue incendiar la fabrica con esas luchadoras encerradas, allí murieron todas.
Desde mi puesto de trabajadora, reivindico a esas mujeres que dieron su vida por conseguir se respeten nuestros derechos, los que aun hoy siguen siendo vulnerados.
Desde mi lugar de mujer, reivindico a esas mujeres que dieron su vida por hacer oír su voz, voz que aun hoy es escuchada a medias.
Mujeres amigas, hermanas, compañeras, madres esta en nosotras la fuerza de la vida, juntas luchemos por un mundo nuevo, libre los que se hacen los sordos ciegos y mudos ante los desposeídos y marginados.
En este día hago mía la lucha de las mujeres de pueblos originarios
Y recuerdo a la guatemalteca Rigoberta Menchú, que en 1992 fue premio Nóbel de la paz por su lucha a favor de los pueblos originarios, dando lugar a que en 1993 la ONU recomendara a los países del mundo respetarnos y reivindicar a los pueblos originarios declarando ese año el de los pueblos originarios.
Desde encuentro por la democracia y la equidad digo cada día es nuestro día de lucha, construcción y alegría por encontrarnos cada una comprometidas porque otro mundo es posible.
Las abrazo amigas, hermanas, compañeras, madres.

SAN MIGUEL
martes, 3 de marzo de 2009
El Encuentro en la prensa nacional
El intendente de Morón y candidato a diputado también se manifestó a favor de que el Estado intervenga en el comercio exterior de granos.
Sabbatella: “Carrió propone las mismas recetas que ya fracasaron”
“Elisa Carrió propone pedir plata al FMI para no tocar la ganancia de empresarios como (el presidente de la Sociedad Rural , Hugo) Biolcatti”, señaló hoy Martín Sabbatella, candidato a diputado nacional del Encuentro por la Democracia y la Equidad. “Es la vieja receta por la cual toda la sociedad termina pagando los privilegios de una minoría; esa política es la que hundió a millones en la pobreza y que generó niveles de desigualdad enormes e injustificables”, opinó el actual intendente de Morón respecto a la propuesta de la Coalición Cívica de volver a solicitarle préstamos al organismo financiero internacional en lugar de cobrar retenciones a las exportaciones agropecuarias.
Asimismo, Sabbatella manifestó que si bien no se conoce el texto de la propuesta está “a favor de que se reedite algo similar a lo que fue la Junta Nacional de Grano. Si el Estado interviene activamente en el comercio exterior de productos agropecuarios se podría garantizar un precio justo para los productores y lograr un reparto equitativo de las ganancias en toda la cadena productiva en lugar de que ésta se concentre en acopiadores y exportadores”. “También se terminaría con la amenaza de los sectores más concentrados del agro de privar a los argentinos de alimentos básicos y permitiría asegurar el abastecimiento interno a precios más accesibles”. “Es una buena medida, ojalá se implemente. Es más, se podría haber echo antes”.
“Necesitamos construir un país más justo, más equitativo, más solidario; no una Argentina en la que haya, en una punta, pocos con muchos ingresos y, en la otra, millones que sufren el hambre, la pobreza, el desempleo o la informalidad laboral”, señaló el candidato y principal dirigente del Encuentro y resaltó: “ La Coalición Cívica , que pretende mostrarse preocupada por la ética y por la renovación, sale a hacer lobby a favor de los sectores más concentrados de la economía. Yo me pregunto qué tiene de ético o de nuevo engañar a la sociedad diciéndole que la mejor receta económica para enfrentar la crisis es la misma que ya fracasó en la Argentina y en el mundo. Carrió y su partido proponen volver al pasado”.
“Hay muchas políticas que se le pueden cuestionar al kirchnerismo y nosotros las cuestionamos; pero una de las cosas que se deben reivindicar de estos años es el intento de tener más independencia respecto de organismos como el FMI que fueron cómplices del desastre que sufrió el país”, expresó Sabbatella y concluyó: “La receta debe ser más distribución de la riqueza y no más concentración”.

MARTIN SABBATELLA SE LANZA COMO CANDIDATO A DIPUTADO NACIONAL POR BUENOS AIRES
“Me gustaría gobernar la provincia”
El intendente de Morón aspira a representar al centroizquierda. Cuenta que mantiene conversaciones con todos los sectores de ese espacio, pero admite diferencias en cuanto a la caracterización que cada uno hace del Gobierno.
Por Werner Pertot
Nota completa: http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-120351-2009-02-22.html

POLÍTICA - INTENDENTE Y CANDIDATO
Para Sabbatella, “las alianzas de la oposición tienen olor a naftalina”
Por Rodrigo Alegre
Sentado. Habla con Pino Solanas, Bonasso y De Gennaro.
Nota completa: www.diarioperfil.com.ar/edimp/0343/articulo.php?art=13032&ed=0343
ENTREVISTA CON HUGO YASKY, SECRETARIO GENERAL DE LA CTA
El titular de la Central de Trabajadores reclama más acciones públicas para “regular la vida económica”, incluso en el sector rural, y “apostar al mercado interno con salarios dignos” y la prohibición de despidos. Confirma el apoyo para la candidatura de Sabbatella.
Por Martín Piqué
Nota completa: http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-120794-2009-03-02.html