viernes, 26 de diciembre de 2008
Festejando otro año de construcción del Encuentro!!!
"Imponente cierre del año del Encuentro por la Democracia y la Equidad"

El partido Encuentro por la Democracia y la Equidad (EDE), que lidera el intendente de Morón Martín Sabbatella, realizó su cena de fin de año de la que participaron 3.000 militantes de esa fuerza política en el Centro Miguelete de la localidad de San Martín. Provenientes, principalmente, de la provincia de Buenos Aires, la ciudad autónoma y la provincia de Santa Fe los militantes despidieron el año y compartieron el discurso de Sabbatella que volvió a convocar para que en “2009 nazca una alternativa popular y progresista que rescate el valor de la militancia, el debate de ideas y un fuerte compromiso a favor de la inclusión, la justicia social y la Democracia".
“El Encuentro es una fuerza -señaló Sabbatella ante un multitudinario auditorio- que no se considera única ni autosuficiente, que con humildad se propone colaborar con la reconstrucción y la unidad del espacio progresista, nacional, popular y democrático en nuestro país. Hay que hacer un gran esfuerzo para encontrarnos”. “Esta es una fuerza que dialoga y se nutre de las distintas historias, tradiciones y culturas políticas de nuestro país, y que quiere heredar lo mejor de esa historia”, expresó Sabbatella ante un auditorio en el que había representaciones de más de 80 distritos de la provincia, ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, La Pampa, entre otros.
“Es necesario, al calor de este momento de transformaciones que se vive en la región, que nazca una alternativa política en Argentina capaz de sostener desde las convicciones la lucha contra la desigualdad, a favor de las políticas públicas para enfrentar la pobreza y la obscena concentración de la riqueza”, señaló Sabbatella.
El referente nacional del Encuentro se refirió también a las distintas lecturas que se tienen desde el espacio progresista respecto de la situación del país y el Gobierno nacional: “Queremos construir una fuerza que, con absoluta autonomía, acompaña lo que cree que está bien, critica lo que está mal y pelea por lo que falta; porque valoramos el piso pero no aceptamos el techo que nos ofrecen”. “Queremos ir por las transformaciones que están pendientes y que no se van a conseguir con estructuras que están por conveniencia y no por convicción, con estructuras que hoy acompañan un rol activo del Estado con la misma fuerza que ayer apostaron a la fiesta obscena del capitalismo especulativo y rapaz”, opinó y puntualizó algunos aspectos pendientes de la agenda pública: “Luchamos por más y mejor trabajo, por una suba urgente y sustantiva de las jubilaciones, por la defensa y recuperación del patrimonio nacional y los recursos naturales, por la distribución de la renta de sectores como el minero, que además de llevarse la riqueza de los suelos está contaminando nuestra tierra y afectando nuestro futuro y el de muchas generaciones”. También se refirió a las recientes medidas dispuestas por el Gobierno para enfrentar la crisis internacional y valoró que se promovieran políticas para incentivar la producción y el consumo, al tiempo que cuestionó el blanqueo de capitales y reclamó “acciones urgentes, concretas y profundas destinadas a incluir a quienes están al margen, a quienes están afuera”.
Sabbatella cerró su acto de fin de año con un emotivo homenaje a las víctimas de la dictadura militar: “Tenemos el compromiso de rendir nuestro homenaje militante en cada barrio, en cada municipio, en cada provincia, a las compañeras y compañeros que fueron perseguidos, exiliados, encarcelados, torturados, asesinado y desaparecidos, que soñaron y lucharon por una patria justa y solidaria. Nuestro presente sería mejor con ellos y ellas. Nuestro presente sería más justo con ellos y ellas. Nuestro presente sería más ético con ellos y ellas. Nuestro presente sería más digno con ellos y ellas. Nuestro presente sería más nuestro con ellos y ellas”. Sus últimas palabras, ante un auditorio de pie y agitando banderas del Encuentro, fueron para Jorge Julio López y para las víctimas de la represión del 19 y 20 de diciembre de 2001, “que soñaron un país más justo, que lucharon por una democracia para todos y todas y que se resistieron a la resignación y el engaño”.






miércoles, 17 de diciembre de 2008
"El EDE, en la marcha contra el hambre"

El intendente de Morón y referente del Encuentro por la Democracia y la Equidad, Martín Sabbatella, participó el viernes 12 de diciembre junto a compañeros y compañeras de esta agrupación de la marcha contra el hambre que comenzó en Parque Rivadavia y llegó hasta la Plaza de Mayo.
Martín Sabbatella encabezó la marcha junto a Hugo Yasky, Victor De Gennaro, Victoria Donda, Nora Cortiñas, Claudio Lozano, Fernando Pino Solanas, Roberto Baradel, Ariel Basteiro, entre otros dirigentes de organizaciones políticas y sociales que portaban una bandera en la que se leía "Para que la crisis no la paguemos los trabajadores".
El intendente de Morón y referente del EDE dijo: "Pedimos que se profundice la política redistributiva, que es una preocupación de todos los sectores populares". Además, Sabbatella agregó que "es necesario extender las asignaciones por hijo a todos los trabajadores y trabajadoras, para que alcance también a quienes están en negro o transitoriamente desempleados. Sería un paso trascendente en términos de inclusión y redistribución de la riqueza. Está demostrado que es una propuesta no sólo necesaria sino también viable".
La consigna "El hambre es un crimen" identifica al Movimiento Nacional Chicos del Pueblo, que en este caso estuvo acompañado además por la CTA y una importante cantidad de organizaciones políticas y sociales. La exigencia principal de la manifestación fue que dejen de morir chicos y chicas por falta de comida mediante la asignación universal por hijo. El reclamo incluyó un aumento de emergencia para jubilados y pensionados y que se frenen los despidos a trabajadores.
viernes, 12 de diciembre de 2008
¡Jóvenes en movimiento!
El taller-debate se desarrolló el 4 de diciembre, en el centro cultural Raíces, contando con la presencia de más de 25 jóvenes. La consigna: discutir la situación actual de los jóvenes ante la avanzada de bajar la edad de imputabilidad.
La secretaría de juventud del EDE San Miguel a través de Luis Ramírez, Pablo Moledo y Sebastían Saldivia, organizaron una creativa forma de abordar el tema. Se trató de armar un dominó, en el cual cada pieza era una posible causa o consecuencia de la situación que afecta a los menores.
De esa manera cuestiones como los derechos humanos, la ausencia del Estado, la falta de educación o de contención familiar, entre otros puntos, fueron disparadores para un debate muy fructífero que supero ampliamente la discusión sobre el proyecto que impulsa el gobernador Scioli y la derecha política.
Esta actividad fue el preludio de la participación en el campamento de juventud llevado a cabo el 6, 7 y 8 de diciembre en la localidad de Moreno.
lunes, 1 de diciembre de 2008
Otra forma de hacer política y gobernar, temas de debate.
El viernes 28 de noviembre tuvo lugar en la sede de ATE - San Miguel el segundo encuentro de debates públicos, cuya temática fue "Otra forma de gobernar y hacer política: Salud y Desarrollo Social". Estuvieron presentes el concejal Adrián Grana, presidente de la Junta promotora provincial del EDE y el Secretario de salud y desarrollo social del municipio de Morón, Gustavo Hurtado.
La charla giró en torno a la experiencia del municipio de Morón durante nueve años de gestión del intendente Martín Sabatella. Las intervenciones de los panelistas hicieron foco en como se invirtió una lógica de hacer política y gobernar, sustentada- antes de la llegada de Sabbatella- en la prebenda y la ineptitud, por otra que puso a los vecinos como reales protagonistas del cambio. "En un momento de aquellos primeros años de gobierno llegamos a tener, en el Concejo deliberante, una votación de 23 a 1 en contra. Nos sostuvimos gracias al apoyo del pueblo, que en Morón, gobierne quien gobierne, entendió que algo ya no cambia más: el poder real lo tiene la gente", comentó Grana.
En materia de salud y desarrollo social, los invitados remarcaron la importancia de la prevención y la articulación entre distintas áreas como deportes, atención primaria y educación. Desde la colonia de vacaciones hasta el trabajo en conjunto con el hospital más importante del conurbano ( Posadas), Gustavo Hurtado destacó la importancia de comprometerse con los sectores de la población más vulnerables.
Términos como "democracia de proximidad" forman parte de un vocabulario político renovado que, tanto Grana como Hurtado se encargaron de aclarar, no es simple retórica. "El vecino es vecino, y no un simple contribuyente. Me tocó en un momento atender a una vecina furiosa porque no se asfaltaba la cuadra de su casa. Hice las averiguaciones pertinentes y le comenté que recién la obra se iba a concretar en un año. Le di hasta el teléfono de mi casa y quedó en llamarme transcurrido el año. Y así fue. Pero no me llamo, fue directamente a verme. La verdad es que me había olvidado del caso y me agarre para recibir la queja. Pero me llevé una sorpresa: venía a felicitarnos porque habíamos cumplido. Esto significa ser previsibles y respetar lo prometido".
Otro de los puntos que se destacó en la charla fue la presencia de muchos jóvenes en la función pública de Morón, una tendencia que podría consolidarse en caso de que Martín Sabbatella (que tiene solo 38 años), sea candidato el año próximo como diputado y en su lugar el candidato a intendente moronense sea Lucas Ghi, de 27 años de edad.
Por su parte Hurtado mencionó los diversos planes sociales y de salud que se ejecutan en el municipio y destacó como un principio clave la gratuidad de los servicios de salud primaria.
"Consideramos que si se pudo hacer el cambio en Morón, donde gobernaba el más acérrimo menemismo, también se puede en San Miguel y el resto de la provincia. Hace falta voluntad política y una coherencia de pensamiento que siempre tenga como prioridad el bien común", comentó Adrián Grana para concluir.
León Gieco participó del Día de la No Violencia hacia las Mujeres
"Si mi canción se puede escuchar y puede llegar al pueblo es porque existen espacios como éste, es porque Morón tiene un intendente como Sabbatella, muy sensible a todas estas causas, muy trabajador de los derechos humanos. Esto es lo que me permite estar al lado de la gente que está en lucha", dijo León Gieco, después de cantar ante los vecinos y vecinas que colmaron la Plaza San Martín.
Por su parte, Martín Sabbatella, sostuvo que "es muy importante esta marcha y estas actividades que se organizan año tras año. Porque es fundamental concientizar a la sociedad para erradicar todo tipo de violencia y especialmente hacia las mujeres. Desde la Dirección de Políticas de Género, desde el desarrollo del Plan de Igualdad de Oportunidades, desde el Consejo Municipal de Mujeres y desde el centro Vivir Sin Violencia apuntamos a garantizar plenamente los derechos".
Después del recital de León Gieco, el actor Esteban Prol leyó diferentes textos vinculados con la problemática, y se presentó el trío femenino de folclore Aymama. Hubo también mesas de sensibilización sobre violencia, talleres en todos los barrios y se inauguró en Morón sur un mural elaborado por jóvenes referido a la violencia de género.
Durante todo el año, el Municipio de Morón lleva adelante una serie de acciones que tienden a garantizar la igualdad de oportunidades entre varones y mujeres, y a revertir las situaciones de desigualdades que atraviesan las mujeres tanto en ámbitos de la vida pública como privada.
Entre otras iniciativas, el Gobierno local puso en marcha el Plan de Igualdad de Oportunidades entre varones y mujeres (PIO), implementó la Ordenanza 8723/06 que establece el procedimiento para denunciar los eventuales casos de acoso sexual en el ámbito laboral municipal, extendió la licencia por paternidad, organiza diferentes jornadas de debate y campañas de sensibilización.
Y desde hace tres años funciona el Centro Municipal para Mujeres en Situación de Violencia Conyugal “Vivir sin Violencia”, un espacio de contención que ofrece asesoramiento jurídico y asistencia psicológica a las mujeres mayores de 14 años que atraviesan diferentes situaciones de violencia conyugal.
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Invitación
martes, 25 de noviembre de 2008
Vuelvo para vivir (Illapu)
sábado, 22 de noviembre de 2008
Solicitada
- La universalización de la asignación familiar por hijo menor de 18 años.
- La plena aplicación del sistema de promoción y protección Integral de derechos de la niñez, la adolescencia y la juventud. Leyes Provinciales Nº 13298 y Nº 13634
- La implementación de políticas públicas universales en salud, educación, vivienda, trabajo, deporte y recreación.
Hugo Yasky, Martín Sabbatella, Estela Carlotto. Stella Maldonado. Hebe de Bonafini. Hugo Godoy. Roberto Baradel, Nora Cortinas, Tati Almeida. Víctor De Genaro, Pedro Wasiejko. Pablo Mtcheli. Adolfo Aguirre. José Urrelli. Alberto Morlachetti. Víctor Mendibil. Daniel Barragan. Ana Cacopardo, Sandra Raggio. Calos Girotti. Horacio González. Aurelto Narvaja, Ricardo Forster, Jorge Testero, José Slimobich. Mary Sánchez. Héctor Poggiese, Juan Canos Junio. Lila Ferreyra, Hugo Blasco, Juan Cóccino. Norberto Gonzalo, Norman Brinsky. Federico Schuster. Abraham Gak, Jaime Sorin. Oscar Laborde. Susana Quevedo. Delta Lerner. Sandra Carli, Patricia Sadovsky. Beatriz Aisenberg. Maco Támarrit. Miriam Feldfeber, Isabelino Siede. Laura Velazco. Ana Lorenzo, Juan Carlos Simón. Dip. Nac. Adela Segarra. Edgardo Depetri, Victoria Donda; Organizaciones: CTA, Encuentro por la Democracia y la Equidad, H.i.j.o.s. APDH. medh. Familiares. Asociación Madres de plaza de Mayo. Abuelas de Plaza de Mayo. Comisión provincial por la memoria. Liga Argentina por los derechos del Hombre, espacio carta abierta. CTERA, Asociación Argentina de Actores. ATE. SUTEBA, Mov. Chicos del Pueblo. AJB. APL. MTL. Frente Transversal. Movimiento Evita, Libres del Sur. Barrios de Pie. Coordinadora de organizaciones barriales, Anglada Juan Scatolini, Colectivo Mujica Alberto Ramírez. J.W.Cooke. Ángel Ibáñez. Movimiento Aníbal Verón, Foro por los Derechos de la Niñez. Hogar del Padre Cajade. Hijos del Campo. Frente Grande. Partido Humanista. Partido Intransigente, siguen las firmas.
viernes, 21 de noviembre de 2008
La seguridad que queremos es salud, trabajo y educación por nuestros pibes!

http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/subnotas/1-36229-2008-10-28.html
http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-115409-2008-11-21.html
Las políticas neoliberales van quedando atrás...

http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-115405-2008-11-21.html
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Con los trabajadores por más democracia sindical y personería para la CTA !!!


sábado, 1 de noviembre de 2008
Martín Sabbatella visitó San Miguel y el EDE se presentó en público
Un aplauso cerrado dio comienzo a un encuentro que duró casi una hora y que previamente a la llegada de los oradores incluyó un video documental con las actividades sociales que desarrollaron el EDE a nivel local y las organizaciones que lo integran.
Alarcón recordó el “nacimiento” de esta nueva alternativa política, cuando allá por 2005, junto a un grupo de jóvenes compañeros, conoció a Sabbatella. En ese momento se produjo el primer momento emotivo de la noche: con el simbólico pañuelo blanco en su cabeza, ingresaba al recinto Elia Espen de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Entonces no faltaron las alusiones a los 25 años de la recuperación de la democracia y a los 30 mil compañeros desaparecidos.
Pero Elia no fue la única que adhirió al acto. También hubo representantes de CTA, Suteba, ATE, Universidad de General Sarmiento y de una enorme cantidad de organizaciones sociales y barriales.
“Estamos construyendo una alternativa democrática y con justicia social”
Martín Sabbatella, distendido y reconfortado con el auditorio que lo escuchaba, no dejó ningún tema sin tratar. Sin renegar del pasado histórico de las fuerzas políticas tradicionales como el peronismo o la UCR, se diferenció en más de una vez de las actuales estructuras partidarias a las que calificó de “viejas, viciadas de corrupción, prebendarias e ineficaces para solucionar los problemas de la gente”.
“Ellos instalaron una lógica donde constantemente se degrada la política y sin su presencia en los gobiernos de turno, nada funciona. Eso es mentira. Es posible y lo demostramos en Morón, meca de la corrupción menemista durante los años 90´. Y también lo vamos a demostrar en la provincia de Buenos Aires”, arremetió en medio de los aplausos.
Además de críticas, hubo propuestas. “Queremos recuperar el valor de hacer política, con una ética y una coherencia ideológica bien clara y marcada. Deseamos encontrarnos, todos y todas, porque creemos que es necesario más y más democracia y junto a ello, de la mano, crecimiento con equidad para que no contemplemos más a nuestros pibes postergados y sin oportunidades”.
Aunque evitó referirse al plano local, Sabbatella no pudo obviar mencionar la experiencia de Morón. En ese sentido rescató los mecanismos de transparencia de gestión y las políticas democráticas de intervención ciudadana, como el presupuesto participativo, que tanto prestigio le generó a Morón en el plano internacional, donde es considerado un municipio modelo.
Luego, regresó a la actualidad regional y nacional. “Debemos aprovechar el contexto latinoamericano, con gobiernos muy representativos de sus pueblos, como por ejemplo es el caso de Bolivia” dijo, para añadir después que: “en el plano nacional también hay que saber aprovechar este momento. Existen muchas contradicciones, por eso con una postura crítica y autónoma, apoyamos que por ejemplo las jubilaciones vuelvan a ser estatales y cuestionamos cuando se les ocurre la locura de construir un tren bala”.
El final fue para los abrazos y las fotos. El Encuentro en San Miguel tuvo un bautismo de lujo con su principal referente como invitado.
Pablo J. Chiesa

domingo, 26 de octubre de 2008
Invitación
Contaremos con la presencia de nuestro Referente Nacional Martín Sabbatella y Gustavo Alarcón de San Miguel.

Distrito de San Miguel
Internacional
Por Fidel Castro
Nota completa:
http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-113499-2008-10-17.html
Acuerdo en Bolivia para aprobar el referendo constitucional
El oficialista Movimiento al Socialismo (MAS, el partido de Evo Morales) y sus opositores anunciaron hoy un acuerdo que permitirá aprobar en el Congreso Nacional el referendo sobre la nueva Constitución del país.

LA CTA PIDIO AL GOBIERNO QUE GARANTICE EL EMPLEO
La central liderada por Hugo Yasky analizó con el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, el impacto de la crisis. Pidió que se prohíba cesantear y despedir trabajadores por 180 días.

Nota completa:
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-113501-2008-10-17.html
Último grito de libertad de los Pueblos originarios...

sábado, 25 de octubre de 2008
Si fueramos capaces de unirnos, que hermoso y cercano sería el futuro...
jueves, 9 de octubre de 2008
La educación pública y los gobiernos locales
Anticipando la venida a San Miguel de Martín Sabbatella, autoridades del área de educación de Morón disertaron en un encuentro sobre políticas educativas.
El pasado sábado 04 de octubre, en la sede de ATE San Miguel y ante una nutrida concurrencia, disertaron la Directora de Educación del Municipio de Morón, Prof. Maria Virginia Veiga y la Presidenta del Consejo Escolar de Morón Prof. Raquel Lopotejo.
En el caso de Lopotejo, concejal de Morón durante varios años, el foco de la exposición estuvo en la organización del Consejo Escolar, los espacios de participación que genera esta institución y su relación con la comunidad. Por supuesto no faltaron referencias a la Ley de Educación aprobada recientemente y a la situación de las escuelas públicas de la Provincia de Bs. As.
Acto seguido Virginia Veiga, en una brillante y muy apasionada disertación, hizo mención a la “correspondencia” directa entre las políticas educativas del Municipio de Morón y la ideología de centro izquierda que promueve el partido y su máximo referente, Martín Sabbatella.
Sin contemplaciones, Virginia Veiga manifestó un discurso de profundo quiebre con el actual sistema educativo formal, tanto en los niveles primarios y medios como en el caso de la formación de docente. “La Ley de Educación es una importante herramienta declarativa de principios y este un momento ideal para plantear un nuevo rumbo para la educación”, manifestó.
En ese sentido destacó la imperiosa necesidad de que haya un cambio profundo en la formación de los futuros maestros y profesores. “Nuestra propuesta, denominada sabática, permite a los docentes tomar licencia sin dejar de percibir su salario y dedicarse por un lapso de tiempo solamente a formarse. Esta formación es integral, tanto a nivel pedagógico, psicológico y humano. Solo requiere voluntad política para asignar fondos dedicados exclusivamente a la actividad”.
Tomando el ejemplo de la sabática, la profesora se refirió al modelo de participación y gestión de políticas educativas que se implementa en Morón, muy ligado al concepto de “democracia de proximidad”. En esta línea se refirió a la idea de ciudadano que se busca promover: protagonista, comprometido con su comunidad y libre de toda sujeción del consumo como generador de status y pertenencia. “Para lograr todo esto es imprescindible modificar un modelo de educación que endiosa a la tecnología pero olvida criterios fundamentales, como la formación integral del alumno”, añadió Veiga, quien citó en más de una ocasión al maestro de la educación popular, Paulo Freire.
Luego llegó el tiempo de las preguntas y un intercambio que enriqueció aún más la jornada. Al finalizar la Jornada el Vicepresidente del Consejero Escolar Sanmiguelino y Presidente de la Junta Promotora del EDE San Miguel, Prof. Gustavo Alarcón hizo entrega de unos diplomas de agradecimiento a los disertantes y autoridades de ATE e instó a seguir trabajando por éste camino en la construcción del EDE en base a ideas y convicciones que nutran las prácticas políticas en defensa de una educación pública, democrática y popular.
viernes, 3 de octubre de 2008
Con vida lo llevaron, con vida lo queremos!!!
Creemos que el Estado debe ser garante de nuestros derechos, por ello seguiremos reclamando Justicia y aparición con vidad por el compañero Jorge Julio López.
EDE San Miguel
domingo, 28 de septiembre de 2008
Construyendo el Encuentro en todo Buenos Aires !!!

Con la idea de empezar a instalar su posible candidatura a diputado nacional, el intendente de Morón, Martín Sabbatella, salió por primera vez del conurbano e hizo un acto de su partido en Lincoln. Allí inauguró una nueva sede del Encuentro por la Democracia y la Equidad, por fuera del terreno electoral en el que ganó tres veces consecutivas la intendencia, con el corte de boleta como estandarte. Sabbatella comenzó, de esta manera, a intentar construir un armado provincial que le permita llegar al Congreso en 2009.
domingo, 21 de septiembre de 2008
Para cambiar la historia de San Miguel !!!
Declaración de Principios
El Encuentro por la Democracia y la equidad de San Miguel nace como una alternativa política con claros ideales y coherencia de pensamiento, creyendo firmemente en principios y valores concretos que guían la acción.
Algunos de estos pilares son: el compromiso irrestricto y sin vacilaciones de los derechos humanos esenciales del hombre. “Memoria, verdad y justicia” es una bandera que levantaremos siempre en busca de la condena a los genocidas del pasado y en reconocimiento a los compañeros que dejaron su vida por una Nación más justa. Pero la pelea contra la impunidad es la punta de lanza de una mirada más integral de los derechos humanos. Esa mirada incluye, entre otras cosas, el derecho a una salud pública eficaz; una educación pública que forme parte de las prioridades de toda política de Estado; el empleo digno como el mejor instrumento para alcanzar la plenitud personal y en comunidad.
La defensa de la democracia, no sólo como sistema político, sino también como la mejor forma de concebir y hacer la política. Una democracia real que supere el mero acto electoralista y se vivencie en la posibilidad de organizarse en los barrios, controlar y contribuir a la gestión pública, manifestarse libremente, hacer valer derechos laborales, etc.
Promover la Equidad en el sentido económico, social, cultural y político, con especial atención por quienes menos tienen y padecen la falta total de oportunidades para llevar adelante una vida digna.
Apoyamos la idea de un Estado protagonista y fortalecido. Los verdaderos enemigos del pueblo son los designios del orden neoliberal y la economía de mercado. Por eso, afianzar un Estado que controle a los poderosos y aplique políticas soberanas en defensa de los intereses nacionales y, en el caso de un municipio, locales, es una meta a alcanzar.
Estamos convencidos que es posible gestionar con transparencia y honestidad. Lo afirmamos por una cuestión ética, pero también porque adoptando políticas de gestión transparentes, que excluyan prácticas corruptas y vedadas al control de los vecinos, se puede ser más eficiente y alcanzar el éxito en la resolución de los problemas del vecino y en la construcción de una comunidad mejor. La experiencia de Martín Sabbatella, durante ocho años de gestión en el municipio de Morón, así lo demuestra.
Tenemos una mirada nacional, popular y latinoamericana. Y aunque no siempre resulta fácil definir estos conceptos, adoptamos posturas y tomamos decisiones en ese rumbo. Nacional porque la recuperación de nuestra soberanía política, económica y cultural es uno de los motivos de nuestra militancia. Popular porque creemos que Pueblo, como concepto y realidad, sigue vigente. En el pueblo y junto a él transitamos nuestras vidas y colocamos nuestras fuerzas y esperanzas. Latinoamericanos por el convencimiento en la integración de nuestros pueblos en la Patria Grande que soñaron nuestros libertadores y anhelamos sea realidad, más allá de simples cuestiones económicas o comerciales.
Pretendemos ser representativos e invitamos a la participación activa de quienes se interesen por modificar nuestra realidad. Trabajadores –profesionales o de oficio-, estudiantes, líderes barriales, delegados sindicales, jóvenes, familias…Este espacio nuevo es una construcción permanente que crecerá si se nutre de más y mejores aportes. Y quedará relegado al olvido si se cierra en un grupo minúsculo de intereses personales. Por ello, las puertas del EDE San Miguel están abiertas a todos y todas.
Encuentro por la Democracia y la Equidad de San Miguel
Presidente: Gustavo Alarcón
Vicepresidente: Walter Argañaraz
Secretario: Damián Meza
Secretario de Finanzas: Luis López
Sec. de Formación Política y Gestión Pública: José Luis Veronesi
Sec. de Juventud: Luis Ramírez
Sec. de Derechos Humanos: Adrián Carrasco
Sec. de Género: Paula Meza, Mónica Díaz
Sec. Prensa y Comunicación: Pablo Chiesa
Sec. de Pueblos Originarios: Angélica Tena
Vocales:
1º Marcos Reina
2º Sergio Ramírez
3º Diego Chiarenza
4º Ramón Meza
5º Jorge Ramírez
jueves, 18 de septiembre de 2008
Compañero Jorge Julio López

lunes, 15 de septiembre de 2008
Los lápices siguen escribiendo !!!

Fue entre el 15 y el 16 de septiembre de 1976: los militares secuestraron y torturaron a varios alumnos secundarios de La Plata... La Noche de los Lápices. Hubo cuatro sobrevivientes. Emilce Moler es una de ellos. Nos da su testimonio y, a diferencia de lo que cuenta la película que hizo conocidos estos hechos, ella no relaciona la detención con la lucha por el boleto estudiantil sino con su militancia en la Unión de Estudiantes Secundarios. El 16 de septiembre de 1976, Emilce había ido al Bachillerato de Bellas Artes. Cursaba 5to. año y ese día estaba organizando la fiesta de la primavera. En medio de los preparativos, alguien le avisó que la noche anterior se habían llevado a sus dos amigas: Claudia Falcone y María Clara Ciocchini. También habían secuestrado a Claudio de Acha, Daniel Racero, Horacio Ungaro y Francisco Muntaner. Todos compartían la militancia en la Unión de Estudiantes Secundarios (UES). Emilce tuvo miedo. Enseguida llamó a su padre que le pidió que escapara. Emilce no quería irse dejando a sus compañeras en esa situación, pero sospechaba que sería la próxima en la lista. Y no se equivocó. Esa misma noche, un grupo de hombres encapuchados y armados irrumpió a los gritos en la casa de la familia Moler. Dijeron que eran del Ejército y que venían a buscar a una estudiante de Bellas Artes. Casi se llevan a su hermana, 5 años mayor.Emilce era bajita, estaba en pijama y parecía una nena. Cuando la identificaron, su madre pidió que la dejaran vestirse. Los militares accedieron. Le pusieron las esposas -que se le salían porque le quedaban grandes- y se la llevaron. En el camino pasaron a buscar a otras dos compañeras. Una no estaba. La segunda era Patricia, otra de los cuatro sobrevivientes. Todas fueron llevadas a un centro clandestino. Con el tiempo sabría que era en Arana. Ahí se encontró con sus dos amigas secuestradas la noche anterior. Tenía los ojos vendados, pero mientras caminaba rumbo al cuarto de tortura reconoció los gritos de otros dos amigos y compañeros de la UES: Gustavo Calotti, que sobrevivió para contarlo, y Horacio Ungaro, uno de los tantos desaparecidos. El 21 de septiembre se sumó a ellos un estudiante de la "legión extranjera" que sería el cuarto sobreviviente: Pablo Díaz. "Supuestamente estuvimos juntos en Arana dos días -recuerda Emilce-, pero nunca supe que estaba. Él no militaba en la UES. Al no conocerlo de antes y no haber hablado con él en ese momento, no supe que estaba ahí". El 23 de septiembre cargaron a todos los estudiantes, maniatados y encapuchados, en un camión. Después de un rato, la marcha se detuvo. Alguien leyó una lista: Claudia Falcone, María Clara Ciocchini, Horacio Ungaro, Francisco López Muntaner, Daniel Racero y Claudio de Acha... Los hicieron bajar y nunca más se supo de ellos. Muchos años más tarde, la que era directora del Bachillerato de Bellas Artes, Elena Makaruk, declaró que se enteró "por comentarios" que los chicos de la "Noche de los Lápices" estaban desaparecidos, pero que la institución no hizo gestiones para buscarlos porque "no se podía considerar verdad un comentario".
La historia no oficial
sábado, 13 de septiembre de 2008
En defensa del Gobierno y el Pueblo hermano de Bolivia !!!

El día lunes 15 de septiembre nuestro partido Encuentro por la Democracia y la Equidad se concentrará a las 14 horas en Cerrito y Av. Corrientes en apoyo al compañero Presidente de la República de Bolivia Evo Morales.
El intendente de Morón y principal referente del Encuentro por la Democracia y la Equidad firmó una solicitada donde se destaca que “de cara a los sucesos que tienen lugar durante estas horas en la hermana República de Bolivia, los y las firmantes queremos manifestar nuestro claro y rotundo compromiso con el proceso democrático y el Gobierno constitucional del presidente Evo Morales.
Asimismo, expresamos e invitamos a expresar un enérgico repudio respecto al accionar de quienes apelan a la violencia y el racismo para desestabilizar la Democracia e imponer sus intereses en contra de las necesidades y deseos del pueblo de ese país”
La solicitada también manifiesta que “sectores minoritarios y concentrados, con la asistencia de poderes económicos locales y extranjeros y el gobierno de Estados Unidos, pretenden vulnerar las legítimas decisiones del Gobierno boliviano, que acaba de obtener un indudable respaldo electoral en el referéndum en apoyo al proceso político que encabeza el presidente Evo Morales. Por eso, nuestro llamado es a favor de la Democracia, de la Paz, de la Autodeterminación de los Pueblos, de la Unidad territorial y del respeto al rumbo de transformaciones elegido y avalado por la enorme mayoría de ciudadanos y ciudadanas de Bolivia. Ningún intento de reivindicación sectorial y autonómica ha de ser legítimo si se recurre a medios violentos para expresarse y menos aún si se apoya en actitudes e incitaciones segregacionistas, en las que se manifiesta un profundo desprecio por quienes más sufren y por quienes sufrieron durante siglos la exclusión, la miseria y la explotación en Bolivia y en toda Latinoamérica”.
“Por la Democracia y la Paz en el continente, por la unidad de los pueblos de la región, por la continuidad y profundización de las políticas transformadoras en Bolivia, manifestamos nuestro apoyo y solidaridad con el pueblo boliviano y con el Gobierno del presidente Evo Morales y nuestro absoluto repudio a quienes pretenden avasallarlos sirviéndose, una vez más, de la violencia y la desestabilización”, finaliza el documento.
A las 12 hs concentramos en la plaza (peron esq. mitre), vamos en tren San Martin.
EDE San Miguel